Mostrando las entradas con la etiqueta Codigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Codigos. Mostrar todas las entradas

2006-09-06

Codigo Q

(Fuente: Wikipedia)
El código Q es un código de señales de tres letras utilizado en comunicaciones de radioaficionados.
Historia
Los primeros códigos Q fueron creados hacia 1909 por el gobierno Británico como una lista de abreviaturas preparada para el uso de barcos británicos y estaciones costeras autorizadas por las autoridades.
El código Q fue rápidamente adoptado, porque permitía facilitar las comunicaciones, ya que en esa época permitía la comprensión entre operadores de barcos de distintas nacionalidades (y por ende, que hablaban distintas lenguas). En esa época, se usaba el código Morse.

Treinta y cinco códigos aparecieron en la primera Lista de Abreviaturas para ser usado en comunicaciones por radio, las cuales fueron incluidas en la Tercera Convención Internacional de Radiotelegrafía. Esta conferencia tuvo lugar en Londres y fue firmada el 5 de julio de 1912. Entró en vigor el 1 de julio de 1913.
Sus ventajas eran:
Aceleración de las transmisiones: las preguntas más usuales se resumían a la transmisión de tres letras.
Independencia respecto del idioma: el mismo código era comprendido por todos los operadores independientemente de su idioma materno.
Mejora de la seguridad: la semántica era clara y precisa.
Luego de hacer sus pruebas en las radiocomunicaciones marítimas, el código Q fue adoptado por la aeronavegación y por los radioaficionados; sólo estos siguen usándolo corrientemente.
En aeronáutica ha caído en desuso, excepto algunos códigos muy precisos:
Los controladores aéreos comunican a los pilotos la presión (a nivel del mar y local) como QNH y QFE, respectivamente.
QGO : aeródromo cerrado
QNE : referencias altimétricas de nivel de vuelo
QFU : orientación magnética de la pista.
Códigos Q
Según la forma, los códigos Q son afirmativos o interrogativos.
Todos los códigos tienen exactamente tres letras; la primera es siempre la letra Q, que viene de "question" (pregunta, en francés e inglés). Para evitar toda confusión, la letra Q nunca se usa en un indicativo.
Los códigos en el rango QAA-QNZ quedan reservados al uso aeronáutico; los del rango QOA-QOZ para el uso marítimo, y los del rango QRA-QUZ para todos los servicios.

Cuando se utiliza un código Q en telegrafía (su uso original), para la forma interrogativa se agrega -por supuesto- un signo de interrogación; por ejemplo "QRZ?".

Códigos Q usados normalmente por los radioaficionados
Código Forma afirmativa Forma interrogativa Ejemplo
QAP Quedaré a la escucha en esta frecuencia. ¿Quedará usted a la escucha en esta frecuencia? QAP en 7050 KHz
QRA Mi indicativo es... ¿Cuál es su indicativo? QRA EA0JC, operador Juan Carlos
QRG Mi frecuencia es... ¿Cuál es su frecuencia? QRG 10368 KHz
QRK La inteligibilidad de su transmisión es... ¿Es mi señal inteligible? QRK [#] (1: mala, 2: pobre, 3: regular, 4: buena, 5: excelente)
QRL Esta frecuencia está ocupada ¿Está ocupada esta frecuencia? Utilizada casi exclusivamente en transmisiones de código Morse
QRM Tengo interferencia... ¿Tiene interferencia? Tengo QRM de otra estación 2 KHz abajo
QRN Ruido de electricidad estática ¿Tiene interferencia atmosférica? Hoy la banda está ruidosa; mucho QRN
QRO Aumentar potencia de emisión ¿Puede aumentar la potencia de su transmisión? Necesito QRO, la propagación es desfavorable
QRP Bajar potencia de emisión ¿Puede reducir la potencia de su transmisión? Estoy usando un equipo QRP casero de 3 vatios
QRQ Aumento la velocidad de transmisión ¿Puede aumentar la velocidad de transmisión? Aumentando la velocidad de transmisión
QRS Envío el código Morse más despacio ¿Puede enviar el código Morse más despacio? Por favor QRS, soy novato en código Morse
QRT Ceso la transmisión ¿Puede cesar su transmisión? Me ha encantado hablar contigo, pero quedo QRT para cenar
QRU Hay/no hay mensajes para transmitir ¿Tiene un mensaje para mí? No tengo mensajes para usted
QRV Listo para recibir ¿Está Ud. listo para recibir? ¿Estarás QRV en la próxima expedición?
QRX Esperar un momento, volveré en ... minutos ¿Puede Ud. esperar 1 minuto? Por favor QRX uno
QRY Turno
¿Cual es mi QRY?
QRZ .... lo está llamando [distintivo] ¿Quien me llama? ¿QRZ? oigo alguien llamar muy débilmente
QSA Intensidad de señal
Tu QSA es 9+40
QSB La señal se desvanece. ¿La señal se desvanece? Recibo tu señal con QSB
QSL Acuse de recibo ¿Acusa Ud. recibo? QSL a tu útima transmisión
QSO Conversación
Muchas gracias por el QSO
QSY Cambio de frecuencia a ... ¿Podemos cambiar de frecuencia a ...? Haz QSY 5 KHz arriba
QTC Mensaje pendiente ¿Tiene mensajes para mí? Te envio QTC de hoy
QTH Ubicación ¿Cuál es la ubicación? Mi QTH es South Park, Colorado
QTR Hora exacta ¿Cuál es la hora exacta? QTR es 2000 Z
Nota: la hora 2000 Z es 20:00 Zulu (hora universal, tambien llamada GMT o UTC).

Otro sitio donde se refieren al código Q es el siguiente: http://www.nuestromar.org/adobe/Codigo_Q.PDF

2006-09-05

Codigo Morse

[Actualizado 28-ago-2012]
Está publicado en muchos sitios de internet, e incluso en los diccionarios.
Bueno, aquí tampoco podía faltar: El alfabeto del Código Morse.
Los verdaderos aficionados o amantes de esta modalidad de comunicación, normalmente no piensan en ella como "puntos y rayas". Es cierto que su representación gráfica es de esa forma, pero debemos recordar que estamos hablando de sonidos. Aquellos que quieran realmente aprender el Código Morse para practicar transmisión y/o recepción de telegrafía o CW, es mejor que se acostumbren al sonido de los signos, a su "música", no a los puntos y las rayas.

Recuerda, por ejemplo, cuando aprendiste tu propio idioma: primero escuchabas los sonidos, luego comenzaste a hablar y por último a leer y escribir.
Pero, en fin, este es el alfabeto Morse Internacional en su versión de "puntos y rayas".

En la versión "musical", cada signo se compone de sonidos cortos (DI) y largos (DAH). Un sonido largo tiene una duración equivalente a tres sonidos cortos. El espacio entre cada sonido equivale a 1 tiempo, y el espacio entre cada caracter equivale a 3 tiempos.
Veamos algunos ejemplos:
A = DI DAH
B = DAH DI DI DIT
C = DAH DI DAH DIT
D = DAH DI DIT
E = DIT
F = DI DI DAH DIT
G = DAH DAH DIT
H = DI DI DI DIT
Para quien desee aprender Telegrafía, se recomienda ESCUCHAR primero, escuchar mucho, de preferencia comenzando con estaciones o grabaciones de baja velocidad. Acostumbrarse al sonido de las letras y de las palabras, y anota las que identifiques, hasta descifrar mensajes o comunicados completos. No olvides anotar letras y palabras completas, NUNCA PUNTOS NI RAYAS.
Aquellas letras o palabras que no alcances a identificar, déjalas pasar (no te quedes pegado), y continúa con las siguientes.
Aprenderás más rápido de lo que crees.
ATENCIÓN: sentirás la tentación de transmitir. No lo hagas aún. Primero asegúrate que RECIBES y ENTIENDES las transmisiones de las otras estaciones.
De lo contrario, si comienzas prematuramente a transmitir y alguien responde... qué vergonzoso sería que . no pudieras entender el mensaje ¿verdad?
Otra recomendación: cuando transmitas, hazlo despacio. Existe la tendencia a transmitir más rápido de lo que uno realmente es capaz de recibir. Claro, uno SABE lo que está transmitiendo, e instintivamente lo hace con cierta rapidez. Cuidado, porque también te podrían responder demasiado rápido y quizá no alcances a descifrar.
En CW, por razones obvias, se utilizan muchas abreviaturas. En otro artículo de este blog [aquí] nos referiremos al Código Q, un sistema de claves de tres letras que significan oraciones o preguntas completas, usado incluso en Fonía.
Aquí adelanto una abreviatura que podría ser especialmente útil: PSE QRS ("Por favor, transmita más despacio").

Descarga desde aquí un entretenido programita (autor EA5BCX) para aprender y practicar Código Morse: http://radiodownloads.angelfire.com/uploads/EA5BCXmorse.zip
En este sitio se puede aprender y practicar CW on-line, sin necesidad de instalar un programa: http://lcwo.net

Si tienes un smartphone Android, echa un vistazo aquí https://play.google.com/store/search?q=morse%20code%20practice&c=apps&hl=es
Y si tienes iPhone, estoy seguro de que también debe haber algo si buscar "morse code practice" en tu AppMarket.
Suerte, 73 y buenos DX en CW!